PRINCIPIOS BASICOS DEL ADIESTRAMIENTO
- A.M.A.S
- 15 ago 2020
- 4 Min. de lectura

Lo primero que debes saber al adiestrar tu perro:
Lo ideal es que conozcas la inteligencia de tu perro, pues esto te ayudará mucho a avanzar con su adiestramiento, en otro post, descubrirás como saber sobre su inteligencia.
Ahora, debes de saber que lo más importante es que tu amigo peludo, confíe en ti, y además te respete.
Teniendo estas bases, podremos iniciar con su adiestramiento.
Lo siguiente más importante es que elijas un lugar en el que tu peludo no se distraiga, el error más común es quererlo adiestrar en donde hay distractores para ellos, o ir a un parque, en donde se enfocará mas en los olores, ruidos, animales, entre algunos por mencionar.
Es muy importante recordar, que la estimulación mental de tu perro, será la clave para un buen adiestramiento, así como para mejorar la relación contigo, liberar ansiedad, y aprender de la mejor forma.
Recuerda que un perro aburrido, será un perro destructor, ansioso o bien podría convertirse en agresivo.
Jugar con tu perro y hacerlo de forma divertida, creará un lazo con tu perro inexplicable.
Recuerda que es muy importante que TU tengas paciencia a la hora de adiestrar a tu lomito peludo.
Y que al ser esto nuevo para ambos, entre mas leas, te capacites, veas vídeos, podrás lograr mejores resultados y verás que ellos aprenden más rápido que nosotros. Recuerda que en todo perro su problema son sus personas, no el perro. Si tu perro hace algo que no te gusta, es por que TU no le has enseñado.
Debes recordar que mantener una buena alimentación, hidratación, ejercicio, salud en general así como estimulación mental, socialización, un buen ambiente en donde viva y además comunicación serán la clave para que tengas un perro estable.
Un perro estable, es la mejor compañía que podrás pedir, será un complemento perfecto en casa.
Premios:
Es muy importante para un buen adiestramiento, una mala selección de premios podría afectar mucho tu adiestramiento, recuerda que los premios pueden ser desde comida tanto para perro como para humano, así como un juguete que le guste mucho o una pelota, éstos últimos, recuerda que no deben ser accesibles para ellos, a menos que trabajen y se los ganen. Ej. Si le gustan las pelotas, y ese será su premio, no des pelotas en casa bajo ninguna razón, ya que trabajará por jugar con ellas.
Es muy importante que no debes de matar a tu perro de hambre, y esto es un mito, ya que eso en vez de hacerlo que aprenda, estará sumamente concentrado en satisfacer sus necesidades y no aprenderá nada, incluso podriá llegar a morderte con tal de obtener lo que su instinto le dice para obtener la comida. Recuerda que los perros no piensan ni actúan como personas. Tampoco utilices los premios de alimento cuando tu perro haya terminado de comer, pues recuerda que tu tampoco pedirías más comida o postre cuando ya estás lleno. Espera un rato después de su alimento, o bien si utilizas su alimento, que sea su segunda ración del día y no la de la mañana.

Alimento como premio: Puedes utilizar premios para perrito, te recomendamos que los partas en pequeños pedazos y que sean suaves, pues de esta forma, no se distraerá tanto cuando lo estés adiestrando, ya que podrá masticarlos rápido y pasárselos y concentrarse por obtener más.
Galletas: son mas duras tardará mas en masticarlas por lo que para ciertos ejercicios, te pueden funcionar muy bien cuando necesitas un poco más de tiempo.
Alimento humano: pedacitos de pollo, carne, atún, hígado o bien salchichas y jamón, pueden ser excelentes, más cuando estas trabajando al aire libre y tienes mas distractores, esto podrá ser más atractivos para ellos, sin embargo, si nunca tienen acceso a ellos en un inicio podrían inquitearlos pues nunca los obtienen, no se los vayas a dar con tal de que no te muerda la mano o bien no te salte, estarías premiando y reforzando malas conductas.
Recuerda, que siempre variarlos podrá causar una buena sorpresa que estimulará su mente.
Marcadores positivos y premio con voz:
Es muy importante que decidas si harás uso de clicker o un marcador positivo con voz, en caso de que sea el segundo, elige una palabra que el asociará a que esta haciendo un buen trabajo, ejemplo: SI, YES, Bien. Recuerda que debe tener una sílaba. Estos le indicarán que esta haciendo las cosas bien, justo al momento de desarrollar la tarea.
A diferencia la palabra que se usa como premio, es una palabra más larga que muestre afecto, ejemplo: buen chico, muy bien (no utilices está si utilices la palabra bien como marcador positivo), excelente, o la que quieras…
Recuerda que los perros y los humanos no hablamos el mismo idioma, por lo que deberás en una habitación sin ruidos ni distracciones, hacer que asocie tu marcador positivo con un estímulo positivo, esto lo harás así ya sea clicker o palabra: suena el clicker o la palabra ejemplo: "si", premia rápidamente. Repite muchas veces hasta que el perro asocie tu palabra o el sonido del clicker con algo positivo, algo agradable. Hay quienes les gusta usar caricias, para que aprenda más rápido, te recomendamos los premios de alimento o bien dale su juguete.
Recuerda, la PACIENCIA es virtud de sabios, recuerda cuánto tardaste tu de bebé para aprender a ir al baño o comer con cubiertos, ellos aprenden más rápido que el humano.
Comentarios