Perros para alergias
- A.M.A.S
- 20 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Conocidos como PERROS DE DETECCION DE ALERGENOS. Formalmente forman parte de los perros de alerta o señal, a nivel técnico, siendo una subcategoría de los perros de asistencia.
Los perros de detección de alérgenos están adiestrados para detectar alérgenos, no la aparición de una reacción anafiláctica, aún así eso no implica que no puedan actuar ante la señal de la misma, que es muy distinto. Hasta la fecha, no se conocen casos de perros que hayan sido entrenados con éxito para detectar anafilaxia.
Existen muchos conceptos erróneos sobre lo que los perros de detección de alérgenos están entrenados para hacer. La respuesta básica es que buscan el entorno y alertan de la presencia de olores.
Los perros son detectores de olores, no detectores de sustancias. Muchos factores afectan el nivel de olor que libera una sustancia, como la edad, las condiciones ambientales, las barreras físicas (como envoltorios), así como la cantidad de la sustancia y su superficie. Si el olor no está presente, un perro no puede alertarlo. Un ejemplo de esto es una mancha de aceite de maní residual de seis meses sobre una mesa que un perro nunca puede encontrar. En algún momento, el olor que se libera de la sustancia se volverá indetectable, incluso si todavía existe la posibilidad de que cause una reacción en una persona. Esta es la mayor caída de cualquier perro detector y el mayor mito. Simplemente no es posible que la nariz detecte lo que ya no está allí.
Se eligen ciertos perros que identifican con potencial como perros de detección. No se trata necesariamente de la raza del perro, sino de ciertas características, como el nivel de inteligencia, la motivación y los comportamientos del perro, y la voluntad de buscar ciertos olores así como la capacidad olfativa.
El perro tiene que aprender a ignorar otros olores mientras se concentra en uno o más que está entrenado para encontrar, como el cacahuate o el huevo.
Sí sufre reacciones alérgicas graves, es decir, anafilaxia, y sí el alérgeno (por ejemplo, nueces, pescado, látex) es (a) ingerido (b) toca una superficie con rastros diminutos del alérgeno, o (c) rastros del alérgeno están en el aire (por ejemplo alguien contamina el medio ambiente cerca de usted, por ejemplo, se abre la barra de cacahuate), entonces se puede trabajar con ellos.
Uno de los grandes mitos, es que estos perros pueden detectar polen o polvo, así como cuestiones que están en el ambiente, éstos perros en su mayoría son generalmente para alergias a alimentos, estos perros son especialmente adiestrados para desarrollar algunas tareas tales como:
- Alertar ante la presencia de un alérgeno.
- Evitar la ingesta del alérgeno.
- Traer el medicamento (antiestaminicos)
- Alertar a la familia ante un posible choque anafiláctico.
Tenga en cuenta que, en el caso de que la alergia sea tan grave que se transmita por el aire o donde haya múltiples alérgenos, es posible que el perro no pueda alertar previamente sobre la presencia de un alérgeno antes de que usted reaccione y sufra una respuesta de anafilaxia. Sin embargo, en estos casos muy graves, el perro puede dar una alerta de respuesta a un episodio inminente, p. Ej. esto puede incluir buscar un botiquín médico o presionar un botón de emergencia para alertar a los servicios de emergencia.
Algunas alergias comunes que detectan son:
-semillas
-frutos secos
- pescados
-mariscos
- aguacate
- frutas
-cítricos
En A.M.A.S éstos perros entran dentro de la categoría alerta médica, llevan un arnés naranja.
En A.M.A.S, únicamente consideramos como perros de alerta médica, sí el perro emite sonidos o ladridos para avisar como su tarea principal, es decir, que si el perro no desarrolla éstas habilidades, y se le enseña a que sea a través de toques, objetos u otros tipos su forma de dar aviso, entonces son considerados como perros de asistencia médica.
La finalidad es que toda persona conozca que un arnés color NARANJA y un perro emitiendo sonidos o ladridos, es por que esa persona requiere de algo ya sea revisar su azúcar o sus medicamentos o puede requerir su ayuda, prepárese y recuerde siempre preguntar ¿hay algo en lo que le pueda apoyar? En caso de ser afirmativo SIEMPRE recuerde preguntar ¿cómo o de que forma le puedo ayudar?. Recuerde siempre tener su teléfono, en caso de que la persona convulsione o quede inconsciente recuerde solicitar ayuda al 911 tranquilamente porporcionando: su nombre, su número de teléfono, número de personas en el incidente, los hechos, la dirección en donde ocurrió (lo más exacto), le podrá llegar un mensaje para que abra su localización en su teléfono, acéptelo. Y no cuelgue hasta que se le indique.
Recuerden que A.M.A.S tiene el propósito de comunicar los temas en un lenguaje sencillo sin tecnisísmos que puedan ocasionar confusión a las personas, en una forma más comercial. Por lo que el aspecto técnico, únicamente se maneja de forma interna entre colaboradores y profesionales del medio.
¿conoces a alguna persona con alergia alimentaria? Un héroe de cuatro patas les puede incluso salvar la vida.
¿Sabías que existían?
コメント