Perros para Personas con Diabetes
- A.M.A.S
- 15 ene 2021
- 3 Min. de lectura

Conocidos como PERROS DE DETECCION DE GLUCOSA o PERROS DE DETECCION MEDICA PARA PERSONAS CON DIABETES. Formalmente forman parte de los perros de Alerta Médica o Perros Señal, a nivel técnico.
Primero queremos recordarles que estos perros no reemplazan el chequeo de los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo, son una protección para aquellos que experimentan episodios de alza o baja en el azúcar, especialmente si no tienen síntomas que les avisen.
Igual si llevan un buen control en conjunto con su médico tratante, pueden disminuir los chequeos de azúcar, siempre y cuándo el médico así lo autorice.
Hay dos tipos de adiestramiento para perros para personas con diabetes. Los perros de respuesta médica para diabetes están adiestrados para responder a las señales de que su Manejador(a) puede estar experimentando niveles bajos de azúcar en la sangre, esto siempre y cuando sean sintomáticos ejemplo convulsiones, sudoración, escalofríos, entre otros.
El segundo tipo son los perros de alerta médica o perros señal, los cuales están adiestrados para reconocer los cambios en la química sanguínea de una persona, que le permite alertar antes de que sucedan los síntomas con 15 a 30 minutos de anticipación. El perro puede detectar las cetonas que produce el cuerpo cuando se ocasiona una hiperglucemia (alza en los niveles de azúcar) o bien detectar el olor único que produce el cuerpo durante un periodo de hipoglucemia (baja en los niveles de azúcar).
Los perros pueden tener diferentes formas de avisar ante un episodio de azúcar alto o bajo. Ejemplo:
- Sostener un juguete u objeto en el hocico.
- Saltar
- Tocar al manejador(a) con la nariz o con la pata
- Dar vueltas
- Buscar en ese momento algún objeto como el glucómetro.
- O bien ladrar o emitir algún sonido de alerta
Pueden además alertar a otros miembros de la familia si la persona requiere ayuda a través de ladridos; traer objetos necesarios como glucómetros o medicamentos, buscar objetos como el teléfono de la persona para que pueda solicitar ayuda, oprimir botones de alerta o incluso llamar a familiares a través de dispositivos especiales como son el PetChatz.
En A.M.A.S, únicamente consideramos como perros de alerta médica, sí el perro emite sonidos o ladridos para avisar como su tarea principal, es decir, que si el perro no desarrolla éstas habilidades, y se le enseña a que sea a través de toques, objetos u otros tipos su forma de dar aviso, entonces son considerados como perros de asistencia médica.

La finalidad es que toda persona conozca que un arnés color NARANJA y un perro emitiendo sonidos o ladridos, es por que esa persona requiere de algo ya sea revisar su azúcar o sus medicamentos o puede requerir su ayuda, prepárese y recuerde siempre preguntar ¿hay algo en lo que le pueda apoyar? En caso de ser afirmativo SIEMPRE recuerde preguntar ¿cómo o de que forma le puedo ayudar?. Recuerde siempre tener su teléfono, en caso de que la persona convulsione o quede inconsciente recuerde solicitar ayuda al 911 tranquilamente porporcionando: su nombre, su número de teléfono, número de personas en el incidente, los hechos, la dirección en donde ocurrió (lo más exacto), le podrá llegar un mensaje para que abra su localización en su teléfono, acéptelo. Y no cuelgue hasta que se le indique.
Recuerden que A.M.A.S tiene el propósito de comunicar los temas en un lenguaje sencillo sin tecnisísmos que puedan ocasionar confusión a las personas, en una forma más comercial. Por lo que el aspecto técnico, únicamente se maneja de forma interna entre colaboradores y profesionales del medio.
Comments