Agresión vs agresividad Canina
- A.M.A.S
- 29 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2020
Lo primero que hay que entender es que agresión y agresividad no es lo mismo. La agresividad es la respuesta de defensa mientras que la agresión es el acto de maltrato.
La agresividad es la respuesta de un perro no equilibrado, confundido, que ha sufrido agresión, que en casa no lo entienden o simplemente no se le pone límites; al contrario de lo que uno piensa, los perros lo muestran a través de 3 formas distintas: la consecuencia puede ser el querer escapar (huir o esconderse), congelarse de miedo (tiemblan y se hacen pequeños, algunos incluso se orinan) o simplemente defenderse por instinto a través de la mordida, y hay que recordar que lo único que los perros tienen para defenderse son sus dientes. Tenemos que empezar a entender como piensa un perro para ver el mundo desde sus “zapatos” (patas), es decir, tener empatía y paciencia.
Esto traera como consecuencia una mejor relación y hacerlo de una forma más armoniosa. A veces creemos que solo debemos educar o adiestrar (que son dos conceptos muy distintos en otro post hablaremos de ello) a nuestros perros, pero se nos olvida que los primeros que nos debemos educar, investigar, leer, y prepararnos somos nosotros mismos. ¿Cómo enseñarás algo que no conoces?
Para entender esto mejor, es igual que entre personas, ¿cómo te comunicas con alguien que no puede escuchar sin prepararte para ello? Por mas que le grites, e intentes usar la fuerza, ¿cómo crees que esa persona reaccionaría?, pues de la misma forma, los humanos y los perros no hablamos el mismo idioma o lenguaje, sin embargo, podemos ambos aprender a comunicarnos, pero primero tenemos que aprender nosotros. No debemos confrontar al perro y obligarlo, es mejor, enseñar mediante juego o simplemente el ganarse las cosas “nada es gratis” ej. Quiero que no me jale con la correa, cada vez que lo haga retrocedo, no avanzará sino retrocederá, hasta que entienda que para avanzar no deberá jalar. PACIENCIA.
La agresión a un perro puede ocasionar mucho daño en ellos, pues lo entienden de una forma distinta. Su manera más fácil de defenderse es a través de la mordida. Ellos a diferencia de nosotros es lo que tienen, su oscico. Un perro que sufre agresión puede desarrollar conductas de ansiedad que se pueden ver reflejadas claramente hasta en su postura, es decir, en su lenguaje corporal.
La agresión que viven los perros, no es únicamente la que es en contra o directa a ellos, sino también la que haya en casa contra a otros individuos del hogar. Recuerda que el perro es el reflejo de ti y de tu casa. Ellos adoptan y copian lo que ven en casa, su entorno es sumamente importante para tener un perro balanceado. Al igual que los niños, los perros requieren de un ambiente sano y saludable. Piensa en ésto la próxima vez que llegues estresado, enojado o bien decidas pelear frente a ellos. Pues a diferencia de las personas, los perros pueden percibir el estado de ánimo de un persona, simplemente por su olor, mismo que logran percibir desde lejos. Son mucho mas receptivos y perceptivos que el ser humano, esto afecta exponencialmente o bien los beneficia exponencialmente cuando es positivo.

Comments