¿Qué raza elijo?
- A.M.A.S
- 20 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Muchos estarán en contra de que si quiera se hable de éste tema, pues a su consideración creerán que es una forma de incentivar a la elección de un raza, sin embargo, en A.M.A.S nos interesa compartir de todo tipo de conocimiento, sin importar los estigmas sociales.
Nosotros recomendamos que hay fijarse mas en las conductas individuales que en las raciales, puedes usar para guiarte la raza de acuerdo a sus características particulares de cada una, pues cada grupo y raza fue creada para una fin en particular, sin embargo, no es garantía que se preserven todas las características del estándar de esa raza ya que no hay que olvidar elementos de genética, cría, ambiente, educación, asesoramiento etológico individualizado así como adiestramiento. Lo que si deberías tener en consideración es: 1. el tipo de manto de acuerdo al tiempo que deseas invertir y a las condiciones climatológicas del lugar donde vives.
Es cierto que todos los perros tienen capacidad de adaptación, pero, eso no significa que sea lo más adecuado elegir perros que tienen gran pelaje naturalmente, para que vivan en climas húmedos calurosos. Ahí es donde debe entrar más el sentido humano y no tanto el capricho por que nos guste la raza, lo mismo, al seleccionar un cachorro en el que la mayoría de las veces nos fijamos en su físico y no en su temperamento, y es el error más grande que se puede cometer.
2. Otro factor es el tamaño de acuerdo al espacio en donde vives y a las necesidades que tengas, es un mito que un perro de tamaño grande o extra grande no pueda vivir en departamento, simplemente, es una responsabilidad mayor ya que tendrás que sacarlo a paseos mas largos o a que haga más ejercicio. Aún así la gran mayoría pensamos que por tener un gran espacio, o un pequeño espacio y un perro de talla extra chico ya no necesitan salir, y eso, si que es erróneo. Todos los seres vivos necesitamos de la convivencia y de ver otros ambientes, sin importar su tamaño. No olvides que si tienes otros perros, deberás investigar de la raza del nuevo perro que deseas llevar, pues hay algunas razas que si no se lleva correctamente la socialización e introducción puede terminar en accidentes fatales.
3. Otro factor que debemos considerar es el sexo de acuerdo a lo que busques ya que hembras y machos son muy distintos.
Hay razas que tienen un temperamento más fuerte o que son más testarudos o aprendan más lento, de ahí la importancia de conocer la raza que se elige por sus características y no por como se ven. Al igual, 4. es importante entender el nivel de energía de cada raza, pues habrá que satisfacer sus necesidades para no causar ansiedad y que se vea reflejado en agresividad o en destrucción.
Todos estos factores son más importantes a la hora de decidir tener un peludo, más allá de la raza, pues aquellos de raza única también merecen una oportunidad y pueden cumplir las características de acuerdo a lo que buscamos, sin embargo, es una moneda al azar. Aún así, con el tiempo irás descubriendo que necesidades tiene tu peludo, sin importar su raza, o su tamaño.
Recuerda que la rutina es sumamente importante para ellos.
Acércate a un experto antes de elegir una raza. Hay muchas similares que quizá se adequen mejor a ti y a tu personalidad.
Comments