Liderazgo ¿qué es?
- A.M.A.S
- 29 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2020
Hay que empezar por entender que el liderazgo frente a un perro es igual que ante personas, líder no es quien manda y grita mas fuerte, sino aquel que primero se gana la confianza de los demás, respeta, enseña a su equipo y premia lo que quiere, reconoce lo bueno e incentiva a las buenas conductas. Por muchos años hemos creído que ser el líder frente a un perro es ser el que manda, el mas fuerte, el que impone, pero no es así, ya que los perros no entienden nuestra forma de pensar, y muchas veces menos la de actuar, eso no los hace que no sean inteligentes, todo lo contrario, son capaces de muchas cosas más o distintas al ser humano. Solo falta comprenderlos y entender que el liderazgo es la base de toda relación con un perro.
Ser ese tipo de “líder” muchas veces en vez de beneficiar puede dañar la relación con nuestros perros. Una cosa es poner límites-enseñar y otra es imponerse y obligar. Los perros deben saber respetarnos, y esto no cualquiera lo logra, de hecho un gran error en la mayoría de los perros que podemos encontrar es la figura de líder de su persona frente al perro. Esto muchas veces ocasiona que el perro no respete los espacios, cosas e instrucciones de la persona y ésta tienda a desesperarse. Lamentablemente muchos no buscan ayuda profesional.
Un líder para un perro es aquel que se gana su confianza, que respeta, que lo enseña y lo guía, que le da su lugar en la manada y le enseña cual es su lugar y su trabajo a desempeñar. No por ser de tamaño pequeño significa que lo dejo que haga lo que quiera, también necesita un líder.
Como lo mencionamos en nuestro post Perros vs Lobos:
Muchas veces hemos cometido errores en cuestión a terminología, pensado que son lidereados por el “Alfa” que se representa y entiende como “el fuerte” y “el más agresivo”; sin embargo, esto es falso y en estudios de expertos como el del Científico Investigador L. David Mech nos enseña que el liderazgo del Alfa no se basa en agresividad ya que esto no permitiría su supervivencia y desarrollo de la manada, sino en la inteligencia y la forma de dominancia.
Aún así, se comete de nuevo un gran error al confundir el concepto de dominancia, el cual debe ser entendido como un termino descriptivo para las relaciones entre individuos a la par. La dominancia puede darse de forma pasiva, es tan sencillo, como quien es el primero que tomará un pedazo de comida o de tener el lugar mas seguro y cómodo para dormir.
Es por ello la importancia de entender como piensa un perro, de la paciencia y sobre todo de aprender a comunicarnos y educar a nuestro perro. Recordemos que adiestrar y educar a nuestro perro no es lo mismo.
Hay muchas cosas que las personas ven como graciosas o tiernas sin entender el daño que están causando a su relación con su perro.
Ser líder para un perro no es fácil de aprender en un libro, te recomendamos que te acerques a un experto que te guíe antes de que sea demasiado tarde.
En otro post encontrarás ¿Cómo ser líder?
Primero hay que educarnos nosotros antes de querer educar a un perro.

Comments