¡ADOPTA, NO COMPRES!
- A.M.A.S
- 25 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul 2020
La imposición de la mentalidad creada por algunos que han desvirtuado el trasfondo de ésta noble frase.
Hoy queremos hablar sobre todos los estigmas que hay alrededor de ésta tan controvertida frase. Y es controvertida, porque se ha prestado a que NO se respete los ideales, mentalidad o formas de ver las cosas de los demás; y se ha vuelto una imposición de mentalidad para que “este bien” o sea “bien visto”. Y es que el tema de la lucha en contra de las razas se ha vuelto tan fuerte como la lucha por clases sociales; ambas un absurdo.
Hoy en día nos enfrentamos a personas que forzosamente nos quieren imponer sus ideales, que atacan a todo aquel que no piense como ellos, y aun que piensen igual, son capaces de atacar al que adopta: porque es cachorro, que por que es de raza, que por que es tamaño pequeño, que por que no es pitbull… y se ha desfigurado la intención de la frase, en una “posesión mental” de intolerancia que ya pareciera que la intención es nulificar o descalificar las acciones del prójimo.
¿Y sí cambiáramos la frase por una mejor? TÉNLO, NO LO ABANDONES; ADIÉSTRALO, EDÚCALO, DALE BUENA ALIMENTACIÓN Y ENTIÉNDELO.
¿Las razas son buenas o malas?
El elegir una raza, puede decirte mucho sobre como será el perro, muchas personas gustan de saber a que se están "enfrentando" o simplemente tienen alguna preferencia por cierto aspecto físico del perro - como se ve -; algunos descalificarán ésta afirmación al decir que: “a los perros los hacen las personas no la raza”, sin embargo, aun que si bien es cierto, también es cierto, que si lo anterior fuera una absoluta verdad no se dividirían en grupos las razas, y no harían estudios o características que los definieran así como tampoco tendrían razón los propósitos por los cuales fueron creadas.
Es claro que una persona que quiera un perro para hacer ejercicio no podría elegir un perro braquicéfalo, o que algunas razas su nariz es más desarrollada y por ello se utilizan para rastreo, algunos su agilidad les permite la caza o simplemente algunas razas tienen mucha energía como lo son los Husky -raza de moda- y requieren de más ejercicio por lo cual no sería una raza apta para una persona que no pueda satisfacer sus necesidades.
Por ello, creemos que el querer conocer la raza o tener control sobre ciertas características ya sean meramente como luce o su tipo de pelo, nivel de energía, que tanto ladra, o su tamaño, ¡no tendría porque estar mal!.
Hagamos una reflexión diferente a los perros: Cuando elegimos pareja, la elegimos por que nos gusta la persona, no por que era el primer disponible, o el/la desafortunada en el amor, entonces dejemos de fijarnos en : ¿cómo es? ¿cómo te trata? ¿cómo se ve? o cualquier otra y démosle la oportunidad al que sea, de preferencia, a aquellos que han tenido mala suerte en el amor. ¿o mejor respetamos?
La frase “adopta, no compres”, fue una frase tan noble, para incentivar la adopición de peludos que había abandonados, nacidos por irresponsabilidad de no esterilizar o castrar al perro – también han creado un debate por aquellos que quieren cruzar, que es motivo de otro Post-, por que nacieron en la calle, o simplemente se escaparon. Darle una SEGUNDA OPORTUNIDAD a encontrar amor en sus casas. Y se he desvirtuado a no saber respetar a todo aquel que le quiera dar un espacio a una raza. En una lucha constante en contra de criaderos, y de razas.
El incluir a las razas únicas o a los que tienen la necesidad de adopción, no debe estar peleado con desvirtuar a las razas o al pago por un perro con ciertas características.
Lo importante y lo único valioso es que las personas se conscienticen de la enorme responsabilidad que es un perro, que ese cachorro tierno hará travesuras, que ese adulto “problemático” es un reflejo del dueño y de la falta de tiempo, educación, adiestramiento y amor en casa.
"Un perro es para toda su vida y solo para un poquito de años de la tuya."
SEÁMOS RESPONSABLES, SEAMOS RESPETUOSOS, HAGÁMOS #CULTURACANINA, APOYEMOS Y ORIENTEMOS A AQUELLOS QUE QUIEREN TENER UN PELUDO EN SU VIDA, SIN IMPORTAR SI ES DE RAZA O RAZA UNICA, SI ES GRANDE O PEQUEÑO, SI ES COMPRADO, DONADO, RESCATADO, O ADOPTADO. IMPORTA:
- CUIDADO
- ALIMENTACIÓN
- SALUD
- AMOR
- EDUCACIÓN
- ADIESTRAMIENTO
- TIEMPO
- TIEMPO
-PACIENCIA
Lo demás solo son banalidades. El perro no sabe si costó una fortuna o si fue gratis, lo que si sabe es sí lo aman y si es aceptado en su manada o no. Dejemos de pensar en nosotros y nuestro egocentrismo, y pensemos en ellos, y en los demás. Respetemos. Hagámos un mundo inclusivo.

Comentários