top of page

Longevidad en los Perros

  • Foto del escritor: A.M.A.S
    A.M.A.S
  • 25 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Perder a un peludo no es fácil, y muchas veces, a todos aquellos que les apasionan los perros de gran tamaño, saben que muy pronto su mejor amigo(a) partirá ya que viven un promedio de 5 a 6 años menos que los de menor tamaño.

¿Cuáles son los factores que alteran la longevidad de un pero?

Alimentación

Cuidados

Componente genético

Vida Activa

La media de vida de los perros: 12 años.

Razas que viven menos: Bernés de las Montañas, Lobero Irlandés, Gran Danés, San Bernardo y Rottweiler con un promedio de 7 años.

Razas que viven un promedio de 8 años: Terranova, Mastín Inglés, Bullmastiff , Lebrel Escocés y Gran Boyero Suizo.

Razas que viven más: Chihuahua cuyo estimado es de 14 a 16 años pero viven con facilidad hasta los 20. Otras razas son los Caniche, Pomerania, Yorkshire, Salchicha, Beagle, Podencos Pequeños que todos ellos su promedio de vida oscila en los 15 años.

Y tú, ¿te importa la longevidad de un perro cuando seleccionas alguno?

Este puede ser un criterio que muchos olvidan a la hora de seleccionar a su mejor amigo.

Quizá relevante para los que ya hemos perdido a uno, y sabemos lo dificíl que es; aún así, podemos verlo como la oportunidad de por un periodo muy corto, así sea 20 años, podemos hacer feliz a un peludo y dejar que nos hagan feliz sin importar su tiempo de paso en está tierra.

¿No les encantaría que vivieran 40 o 50 años? A nosotros si, sería una selección muy cuidadosa por el resto de nuestras vidas, y que debe serlo sin importar si vivirá incluso algunos meses o pocos años; por que para ellos si serás su única persona por el resto de su vida.

Kommentare


bottom of page