La realidad del Pedigree
- A.M.A.S
- 27 jun 2020
- 4 Min. de lectura

¿Cuántas veces no has escuchado a alguien presumir el Pedigree de su perro? Y quizá aquellas personas no entiendan ni que es lo que significa y no es su culpa, sino de la fama de la que se ha hecho el decir con orgullo: “mi perro tiene Pedigree”.

Muchos vendedores de perros han abusado de éste concepto que pareciera dar un cierto “status”, y lo único que han logrado es engañar a la personas para incrementar el precio de un perro hasta en un 90%; vendiendo perros que quizá tenga las características pero no el estándar de raza; y que para ser honestos, conocedores de la raza jamás aceptarían un perro de esos ni regalados, y menos pagarían miles de pesos por ellos y el motivo lo entenderás más adelante.
Primero te contaremos de una forma muy sencilla y sin tecnisísmos: ¿Qué es el Pedigree (Pedigrí)?
Es un documento que prueba el registro de la genealogía del perro por más de tres generaciones y hace constar la “pureza racial”; en palabras más sencillas es similar a un acta de nacimiento que tiene el árbol genealógico del perro.

Ésto, lo que da a las personas es una “garantía” de que el perro cumple con ciertas carácteristicas de que pertenece a una raza; sin embargo, como ya mencionamos el tener características de raza no significa que cumpla con los estándares de la raza y han usado de éste para abusar en los precios de venta de los cachorros y engañar a las personas haciendolas creer que lo que están adquiriendo es “de lo mejor” por tener un documento.
El Pedigree en sí no es relevante, a menos que se esté interesado realmente en el árbol genealógico por los títulos -campeonatos- ganados por sus antecesores, y se quiera adquirir a un cachorro que cumpla con los estándares de raza para presentarlo en Shows; o bien se busque cruzar a un perro de éstos estándares con otro similar que aporte para la crianza de la raza, y obtener cachorros con mejores cualidades.
Los criadores no nos dejarán mentir, y que es importante, que sepas que aún teniendo estos excelentes Pedigrees, dentro de todas las camadas salen dos tipos de perros:
· calidad mascota son aquellos cachorros que no cumplen con los estándares y son vendidos a un menor costo y,
· calidad show que son los “premium” y que tienen grandes posibilidades de poder ganar en un campeonato – y éstos son los mínimos- y aún así dentro de éstos habrá sólo un posible campeón, que es la famosa: primera selección y en algunos criaderos el poder tenerla es más caro.
Aún así no se dejen engañar, pues una primera selección no siempre es la mejor y el perro al crecer puede no ser el mejor, esto no es una garantía, sin embargo, conocedores de raza conocen el potencial de sus cachorros.
Y hablando de shows quizá se cuestionen ¿qué ganas con tu perro?; pues si no eres criador, la verdad es que un rato de diversión en el show, sí es que vas, presumir lo que gane, un par de papelitos de colores tamaño ficha técnica y si bien te va alguna medallita y lo mas importante: que tu cuenta de banco se vea afectada por todo los gastos que esto implica, y ya habrá momento para que les contemos sobre esto.
Regresando a lo que nos importa, es importante que sepan que uno de los grandes problemas al adquirir un perro de un criadero, es que muchos criadores han descuidado los temas de salud por mantener los estándares de raza. Habrá muchos que no, y que les reconocemos su labor, ya que la crianza es un arte.
Sin embargo, lo importante es que las personas dejen de pagar precios excesivos por un documento.
Los perros que no tienen Pedigree y que cumplen con las características pueden sacar un Certificado de Pureza Racial, en tres generaciones podrán obtener los cachorros el Pedigree.
Es cierto, que el obtener el documento tiene dos costos, primero el costo de inscripción de la persona que inscribirá la camada – membresía- y segundo la expedición de cada documento por cachorro. Sin embargo, estos gastos administrativos no deberían de elevar el costo de su perro en un 80%, al contrario, debería ser la forma en la que los vendedores de perros prueben que lo que están vendiendo es lo que dicen que venden, y no que lo hagan ver a las personas como un tema de “estatús” y de beneficio.
"¿Cuántos titulos han ganado los padres, abuelos, bisabuelos de ese perro? ¿Qué calidad tiene (show o mascota)? ¿Qué selección tienes? ¿Qué carácteristicas y estándares cumple? Hay camadas que los padres son excelentes y no sale ningún cachorro que cumpla los estándares. ¿Lo vas a presentar en show? ¿Qué reputación tiene ese criador?"
Es importante no confundir criador con vendedor de perros. Los criadores, concursan e invierten mucho en las líneas de sus perros y cuidados incluso para que nazcan, la crianza es un arte.
De lo contrario, si nada de esto te es relevante, el Pedigree se reduce a un acta de nacimiento que te dice que si es la raza que dice ser, quizá no se vea como tal, pero el documento te lo dice. Si has pagado miles de pesos por tu perro por que tiene un documento "vacío" y no encuentras los títulos ganados, sentimos decirte que muy probablemente fuiste estafado, y queremos evitar que más personas caigan en estas estafas sin el conocimiento de lo que realmente es; y no te sientas mal, muchos no escribirían ésto y muchos no lo sabíamos antes, así que comparte éste post.
Y ¿es mejor un perro de con Pedigree, un campeón, o cualquiera de éstos?
La respuesta es depende el interés para quien y para que lo quieran, pero en sí el mejor perro es aquél que tiene salud y que es feliz.
Opmerkingen